Introduciendo Frigiliana

Frigiliana, "la perla de Axarquia", es uno de los últimos pueblos blancos de Andalucía, apenas a seis kilómetros de Nerja, en las estribaciones que dejan pasar la costa Mediterránea. Frigiliana data de tiempos prehistóricos.

El pueblo ha sido habitado por numerosas civilizaciones, desde los fenicios y romanos a los árabes, que tuvieron el impacto más grande en el desarrollo del pueblo. Durante la reconquista cristiana, Frigiliana fue lugar de numerosas batallas que culminaron con la famosa "Batalla De La Piedra De Frigiliana" en 1569, lo que supuso la expulsión completa de los moriscos.

Uno puede aprender la historia de esta lucha andando por las calles del casco histórico, en donde una serie de doce placas de cerámica explican la historia entera. Es especialmente curioso que ese casco histórico fuese construido con los restos de las piedras de aquel castillo árabe.

El blanco de las casas y las muchas características arquitectónicas populares como los parapetos, los patios, la depuradora y cosas por el estilo son de la tradición morisca. Esta tradición, junto con la limpieza general del pueblo ha hecho que se les de el apodo de "Aguanosos" o personas del agua a sus habitantes. Frigiliana y sus alrededores tienen un carácter y un encanto extraordinario.

Existe en el pueblo una extensa gama de pequeñas tiendas, de bares típicos y excelentes restaurantes y no olvidarse de sus fiestas, verbenas, conciertos, carnavales y celebraciones religiosas