Introduciendo Nerja

Situado en la parte este de la provincia, a tan solo 50 kilómetros de Málaga y a menos de 1 hora de Granada, usted encontrará Nerja, un pequeño pueblo costero, a salvo del urbanismo salvaje y rodeado de un paisaje impresionante de montañas.

Con su clima suave, es fácil de acostumbrarse al estilo de vida relajado de un pueblo que todavía retiene el carácter de su pasado moro. Hoy, Nerja ofrece una variedad excelente de alojamiento de calidad e instalaciones de ocio.

Hay 13 kilómetros de playas, incluso la internacionalmente famosa playa Burriana que ha sido otra vez concedida la Bandera Azul de la Unión Europea por su excelente infraestructura. Más tranquilo y retirado, hay las pequeñas calas debajo de los acantilados impresionantes de Maro, que han sido la inspiración de numerosos artistas que han establecido su residencia aquí.

Los amantes de la naturaleza encontraran actividades alternativas para sus vacaciones como el submarinismo, la pesca, esquí acuático, piragüismo, motos de agua, senderismo, ciclismo, equitación, safaris con jeep, parapente y mucho más, con servicios autorizados...

El centro histórico, llamado el Balcón de Europa fue construido alrededor 1487. Antiguo castillo del siglo 9 d.C., hoy es un mirador encima del mar. Al lado del Balcón, encontrarán la Iglesia de El Salvador del siglo 17 d.C., de estilo barroco-mudéjar. También pueden visitar la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias del siglo 16 d.C., con sus pinturas hechas por el maestro Alonso Cano.

En el casco viejo del pueblo, pequeñas tiendas típicas ofrecen artesanía y productos locales de la zona como el vino, aceite de oliva dulces, la miel y fruta tropicales. En los restaurantes de la playa y marisquerías usted puede gozar del pescadito frito, mientras el resto de los restaurantes internacionales que hay en el pueblo, ofrecen una gran variedad de menús para degustar todos sabores.

Nerja tiene sus fiestas tradicionales: la Semana Santa (Pascua), el día de San Isidro (con peregrinación), el día de San Juan (con hogueras en la playa la víspera) y el día de la Virgen del Carmen (con su traslado en barco), son celebrados de una manera especial. Hay una gran variedad de acontecimientos culturales a lo largo del año. De gran notoriedad son los Festivales de las Cuevas de Nerja, que se suceden entre estalactitas y estalagmitas, formadas hace más de un millón de años. Las Cuevas de Nerja son actualmente el tercer monumento más visitado en toda España.